- LAS 387 FIRMAS REPRESENTADAS EN EL CERTAMEN CONTINÚAN MOSTRANDO LAS ÚLTIMAS INNOVACIONES EN SEGURIDAD, DEFENSA Y EMERGENCIAS
- LAS CERCA DE 40 CONFERENCIAS IMPARTIDAS EN 17 JORNADAS TÉCNICAS COMPARTIERON HOY PROTAGONISMO CON LAS DEMOSTRACIONES DE PRODUCTOS Y SISTEMAS
Silleda, 27 de marzo de 2025.- La III Feria Internacional de Seguridad, Defensa y Emergencias, SEDEXPO 2025, la cual se celebra hasta mañana en la Feira Internacional de Galicia ABANCA, continúa conformando un escaparate tanto de la innovación en estos tres sectores como de la labor de sus profesionales. Así, además de mostrar las propuestas de las 387 firmas representadas en la feria, ésta vuelve a acoger hoy un intenso programa de actividades donde destacan cerca de cuarenta conferencias impartidas en 17 jornadas y numerosas demostraciones.
En cuanto a las jornadas, dieron comienzo con el simposio Fire Res “Incendios Forestales Extremos”, organizado por la consellería do Medio Rural de la Xunta de Galicia, en el cual se analizaron temas como “Situaciones sinópticas comunes en los incendios forestales. Estudio caso práctico: huracán Ophelia, 2017”, “El fuego en la gestión del paisaje”, “Grupo Operativo de Apoyo y Logística en emergencias” o “Incendios forestales extremos”.
Se sumaron a lo largo del día conferencias sobres temas como “Qué hace una Agrupación de Voluntarios de Protección Civil”, organizada por la Xunta de Galicia; “Presente y futuro de los drones: conectividad y servicios inteligentes para operaciones altamente autónomas” incluida en una jornada del Polo Aeroespacial de Galicia; “Desminado humanitario en el Sáhara”, de mano de la Asociación de Cooperadores Españoles para el desarrollo y desminado del Sáhara (Asadesa), el sistema “Human External Cargo, con doble gancho baricéntrico. Operaciones Shot Haul”, de la Asociación Española de Lucha contra el Fuego (Aself); “El dron como respuesta a la amenaza terrorista”, por parte de la Guardia Civil, “La red de laboratorios y centros demostradores para la investigación e innovación en soluciones de ciberseguridad en Galicia”, de la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia (Amtega); y también un encuentro sobre seguridad privada, centrado en el futuro de la seguridad privada y el valor del efectivo, de Ftsp-Uso.
Asimismo, se desarrolló la jornada “Cecop: coordinación y dirección de operaciones de lucha contra el narcotráfico en espacios marítimos”, organizada por Vigilancia Aduanera de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (Aeat), entidad que también desplazó al recinto su nuevo helicóptero empleado para la lucha contra el narcotráfico y vigilancia aduanera. Y aún distintas empresas llevaron a cabo conferencias como “Ciberseguridad en redes de control industrial” o “Drones: ¿una herramienta clave en la lucha antiterrorista?”.
La Dana de Valencia
La catástrofe ambiental de la Dana que afectó a Valencia fue hoy otra de las protagonistas de la feria en diversas actividades que además de abordar este tema pusieron en valor los medios humanos y materiales utilizados. Así, organizado por la Xunta de Galicia se llevó a cabo la presentación del dispositivo enviado por Galicia a la Dana de Valencia. En ella participaron el gerente de la Agencia Gallega de Emergencias (Axega), Marcos Araujo; el jefe del servicio de Emergencias en A Coruña, Víctor Manuel Vázquez; el técnico de Operaciones y Logística GALI, José Antonio Argibay; el jefe del Servicio Municipal de Protección Civil de Cangas do Morrazo, Cesáreo Coya; el presidente de la Agrupación de Voluntario de Protección Civil de Valga, José Manuel Otero; el jefe del servicio de prevención de Incendios Forestales de Pontevedra, Manuel Francisco Gutiérrez; y el inspector de la Unidad de Policía Adscrita de Galicia (UPA Galicia) y jefe del Equipo de Respuesta Policial (ERPOL), César Ramos. Además, se celebró una jornada centrada en “Relatorios del dispositivo enviado por Galicia en la Dana de Valencia. Experiencias de los voluntarios/as en la Dana de Valencia y en las inundaciones en Galicia”.
Además, de mano de la Xunta de Galicia y la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos de Galicia (APTB) se realizó una jornada centrada en “Experiencias de los parques de bomberos en la Dana de Valencia”.
Demostraciones y exhibiciones
También continuaron hoy las demostraciones. Entre ellas, de simuladores centrados en emergencias y evacuación para trabajar la prevención activa del personal aerotransportado o de prácticas extremas de alto estrés en tiro que permite que las fuerzas del orden y de seguridad se entrenen en escenarios dinámicos basados en IA, y también de sistemas de ciberseguridad, drones, maquinaria o compuestos de fibra que absorben derrames de hidrocarburos en agua y en tierra.
Además, hoy se unieron en este programa la presentación y exhibición “Intervención asistida con perros: la policía municipal de Sabadell al servicio de la comunidad”
Mañana, dos espectaculares simulacros
Mañana continuarán las demostraciones y simulacros. Entre estos últimos destacarán dos. Uno de ellos consistirá en una respuesta coordinada de varias unidades de la Guardia Civil a una amenaza terrorista, con la participación de numerosos medios, entre ellos un helicóptero, la unidad canina o los especialistas en desactivación de explosivos Tedax. El otro será un simulacro multidisciplinar gestionado en Puesto de Mando Avanzado (PMA) de la Agencia Gallega de Emergencias (AXEGA) mediante método GOM (Gestión Operativo de Mando) y presentación del sistema de dron cautivo y comunicación multiplataforma desde PMA, organizado por la Xunta de Galicia.
Esta tercera edición de Sedexpo cerrará mañana sus puertas en el recinto Feira Internacional de Galicia ABANCA a las 15.00 horas.









