- RESCATES EN EL AGUA, PROTECCIÓN DE INFRAESTRUCTURAS ANTE INCENDIOS FORESTALES, INTEVENCIONES DE UNIDADES CANINAS, LA RESPUESTA A UNA AMENAZA TERRORISTA O SITUACIONES EXTREMAS DE ALTO ESTRÉS EN TIRO, SERÁN SÓLO ALGUNAS DE LAS SITUACIONES QUE SE RECREARÁN
- EL CERTAMEN SE CARACTERIZA UNA VEZ MÁS POR SU CARÁCTER DINÁMICO, EL CUAL PERMITE COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO DE PRODUCTOS Y SISTEMAS IN SITU Y TAMBIÉN CONOCER LAS CAPACIDADES Y LABOR DE DISTINTAS ENTIDADES DE EMERGENCIAS Y CUERPOS Y FUERZAS DE SEGURIDAD DEL ESTADO
- ESTA III FERIA INTERNACIONAL DE SEGURIDAD, DEFENSA Y EMERGENCIAS SE CELEBRARÁ DEL 26 AL 28 DE MARZO EN LA FEIRA INTERNACIONAL DE GALICIA ABANCA
Silleda, 24 de marzo de 2025.- La III Feria Internacional de Seguridad, Defensa y Emergencias, SEDEXPO 2025, la cual tendrá lugar del 26 al 28 de marzo en el recinto Feira Internacional de Galicia ABANCA (Silleda, Pontevedra), se caracterizará una vez más por su gran dinamismo.
Así, en la feria destacarán las demostraciones de productos y sistemas, con las que se podrán comprobar in situ sus funcionalidades, y también los simulacros, que permitirán conocer las capacidades y labor de distintos servicios de emergencias y de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.
Entre las primeras se incluirán demostraciones centradas en simuladores, entre ellos de emergencias y evacuación para trabajar la prevención activa del personal aerotransportado o de prácticas extremas de alto estrés en tiro simulado que permite que las fuerzas del orden, fuerzas especiales y de seguridad se entrenen en escenarios dinámicos basados en IA. Además, habrá exhibiciones de sistemas de ciberseguridad en distintos ámbitos, de drones, maquinaria, herramientas o compuestos de fibra que absorben derrames de hidrocarburos y derivados químicos tanto en agua como en tierra.
En cuanto a los simulacros, serán espectaculares, como el rescate que realizará Guardacostas de Galicia y la Unidad de Policía Adscrita de Galicia (UPA Galicia) en el lago del recinto, y el protagonizado por la Guardia Civil, consistente en la respuesta conjunta y coordinada de varias unidades a una amenaza terrorista También lo será respecto a incendios forestales la de la Unidad Batracio Ancares, la cual está compuesta por varios vehículos como tractor, cisterna trituradora multifunción y polidozer, y que realizará, una “Maniobra de protección de infraestructuras (Defensa Interfaz), en el marco del work-shop Fire Res. Aún se sumarán otras como la exhibición de la Unidad Canina de la Policía Local de Sabadell o el simulacro multidisciplinar gestionado en Puesto de Mando Avanzado de la Agencia Gallega de Emergencias (AXEGA) mediante método GOM (Gestión Operativo de Mando) y presentación del sistema de dron cautivo y comunicación multiplataforma desde Puesto de Mando Avanzado, organizado por la Xunta de Galicia.
Además, se llevarán a cabo talleres, como el de soporte vital básico y desfibrilación automática, organizado por Fundación pública Urxencias Sanitarias de Galicia – 061
Jornadas con gran interés
Si las demostraciones y simulacros son una de las señas de identidad de la feria, también lo es su programa de conferencias, de gran nivel, el cual despierta un notable interés entre los visitantes profesionales de Sedexpo.
En esta ocasión no lo será menos. Así, incluirá jornadas centradas en el sector de la seguridad sobre temas tan interesantes como la red de laboratorios y centros demostradores para la investigación e innovación en soluciones de ciberseguridad en Galicia, desminado humanitario en el Sáhara, principales necesidades y problemas en el desarrollo de los servicios de seguridad, futuro de la seguridad privada, ciberseguridad e IA, ciberseguridad en el sector de la automoción o en redes de seguridad industrial, coordinación y dirección de operaciones de lucha contra el narcotráfico en espacios marítimos o la inteligencia e información al servicio de la seguridad y defensa.
En cuanto a emergencias, analizará distintas vertientes y aspectos, como la respuesta ante la contaminación marina accidental en Galicia: el plan Camgal y el servicio público de Guardacostas de Galicia, planes de emergencias de los embalses, comunicaciones en situaciones de emergencia y la tecnología Es-Alert, presentación del dispositivo enviado por Galicia en la Dana de Valencia, qué es y qué hace una AVPC (Agrupación de Voluntarios de Protección Civil, la unidad de drones de la UME (Unidad Militar de Emergencias) o el work-shop y simposio Fire Res, que incluirá temas como el comportamiento de los incendios forestales y evolución de los factores socio-económicos en el ámbito rural, el trabajo de los voluntarios de Protección Civil en incendios forestales o factores que originan el comportamiento extremo de los incendios forestales.
Asimismo, los sectores aeroespacial y de drones tendrá gran protagonismo en las jornadas, que expondrán, entre otros, el cerebro detrás de los drones: control y análisis en tiempo real, presente y futuro de los drones: conectividad y servicios inteligentes para operaciones altamente autónomas, el despegue de la Galicia aeroespacial, BFAero: impulsando el futuro de la industria aeroespacial, el dron como respuesta a la amenaza terrorista o drones y escoltas: el futuro de la protección personal y la seguridad.