La feria Sedexpo crece y une las propuestas de 387 firmas con un espectacular programa centrado en seguridad, defensa y emergencias

  • ESTAS MARCAS, UN 71% MÁS QUE EN LA ANTERIOR EDICIÓN Y PROCEDENTES DE 38 PAÍSES, ESTÁN REPRESENTADAS POR 99 EXPOSITORES DIRECTOS, UN 19,2% MÁS QUE ENTONCES
  • ENTIDADES Y DEPARTAMENTOS DE LA XUNTA DE GALICIA Y LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL, LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO Y DISTINTAS EMPRESAS ORGANIZARÁN CONFERENCIAS, TALLERES, PRESENTACIONES, DEMOSTRACIONES Y ESPECTACULARES SIMULACROS
  • EL SALÓN ABRIRÁ SUS PUERTAS MAÑANA MIÉRCOLES Y SE EXTENDERA HASTA EL VIERNES EN LA FEIRA INTERNACIONAL DE GALICIA ABANCA

Silleda, 25 de marzo de 2025.- La III Feria Internacional de Seguridad, Defensa y Emergencias, SEDEXPO 2025, comienza mañana miércoles en el recinto Feira Internacional de Galicia ABANCA, en Silleda (Pontevedra). Y lo hace creciendo respecto a sus dos ediciones anteriores tanto en expositores como en superficie, además de marcar la diferencia por el carácter dinámico de su exposición y el alto nivel de sus actividades.

En cuanto a su área expositiva, contará con 387 firmas de 38 países, un 71% más que en la pasada convocatoria, celebrada en 2023. Estas estarán representadas por 99 expositores presentes directamente en la feria, un 19,2% más que entonces, los cuales proceden de ocho países como son España, Portugal, Alemania, Francia, Países Bajos, Pakistán, República Checa y México. Estas empresas y entidades ocupan una superficie neta de 4.016 metros cuadrados, un 11% más que en 2023.

Esta exposición, en la que tendrán mayor desarrollo los ámbitos de seguridad y emergencias, mostrará equipamiento y sistemas de seguridad pública y privada, material para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Protección Civil y Emergencias; equipos de protección individual, tecnología aplicada, herramientas de ciberseguridad, análisis e inteligencia; soluciones de prevención de riesgos laborales, equipos de emergencias, dispositivos de detección y extinción de incendios, robótica, aeronáutica, simulación y servicios de ingeniería, entre otros.

Esta edición cuenta de nuevo con al apoyo de una veintena de colectivos, entidades y departamentos de la Xunta de Galicia y de la Administración Central.

Sorprendentes simulacros y demostraciones

En cuanto al programa de actividades de Sedexpo 2025, destacará tanto por la categoría de sus jornadas como por sus magníficas demostraciones y simulacros. Estos últimos permitirán comprobar in situ las funcionalidades de productos y sistemas que en otras ferias solamente pueden verse de forma estática, mientras que los simulacros mostrarán las capacidades y labor de distintas entidades de emergencias y de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.

En cuanto a demostraciones habrá algunas centradas en simuladores, entre ellos de emergencias y evacuación para trabajar la prevención activa del personal aerotransportado o de prácticas extremas de alto estrés en tiro que permite que las fuerzas del orden y de seguridad se entrenen en escenarios dinámicos basados en IA. Además, habrá exhibiciones de sistemas de ciberseguridad, drones, maquinaria o compuestos de fibra que absorben derrames de hidrocarburos en agua y en tierra.

Respecto a los simulacros, serán espectaculares, como el rescate que realizará Guardacostas de Galicia y la Unidad de Policía Adscrita de Galicia (UPA Galicia) en el lago del recinto, y el protagonizado por la Guardia Civil, consistente en la respuesta coordinada de varias unidades a una amenaza terrorista También lo será respecto a incendios forestales la de la Unidad Batracio Ancares, compuesta por tractor, cisterna trituradora multifunción y polidozer, y que realizará, una “Maniobra de protección de infraestructuras (Defensa Interfaz), en el marco del work-shop Fire Res. Aún se sumarán otras como la exhibición de la Unidad Canina de la Policía Local de Sabadell o el simulacro multidisciplinar gestionado en Puesto de Mando Avanzado (PMA) de la Agencia Gallega de Emergencias (AXEGA) mediante método GOM (Gestión Operativo de Mando) y presentación del sistema de dron cautivo y comunicación multiplataforma desde PMA, organizado por la Xunta de Galicia.

Además, se llevarán a cabo talleres, como el de soporte vital básico y desfibrilación automática, organizado por Fundación pública Urxencias Sanitarias de Galicia – 061

Más de 50 conferencias de gran nivel

En cuanto a las jornadas, otra de las señas de identidad de la feria, serán más de treinta e incluirán más de 50 conferencias impartidas por un centenar de expertos.

Están programadas jornadas de seguridad sobre temas como la red de laboratorios y centros demostradores para la investigación e innovación en soluciones de ciberseguridad en Galicia, desminado humanitario en el Sáhara, necesidades y problemas en el desarrollo de los servicios de seguridad, futuro de la seguridad privada, ciberseguridad o coordinación y dirección de operaciones de lucha contra el narcotráfico en espacios marítimos. En emergencias se analizarán aspectos como la respuesta ante la contaminación marina accidental en Galicia: el plan Camgal y el servicio público de Guardacostas de Galicia, planes de emergencias de los embalses, comunicaciones en situaciones de emergencia y la tecnología Es-Alert, presentación del dispositivo enviado por Galicia en la Dana de Valencia, qué es y qué hace una AVPC (Agrupación de Voluntarios de Protección Civil), la unidad de drones de la UME (Unidad Militar de Emergencias) o el work-shop y simposio Fire Res, centrados en “Interfaz Rural” e “Incendios forestales extremos”.

Asimismo, el sector aeroespacial y de drones tendrá gran protagonismo exponiendo aspectos como el cerebro detrás de los drones: control y análisis en tiempo real, presente y futuro de los drones, el despegue de la Galicia aeroespacial, BFAero: impulsando el futuro de la industria aeroespacial, el dron como respuesta a la amenaza terrorista o drones y escoltas: el futuro de la protección personal y la seguridad.